Actualidad

Primera etapa de Comunicaciones Electrónicas con la DNRPA

Primera etapa de Comunicaciones Electrónicas con la DNRPA

Por medio de la Resolución SPL N° 2817/23, la Suprema Corte dispone que a partir del 1º de noviembre del corriente año se habilitará una primera etapa de comunicaciones electrónicas con la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y...

leer más
La matrícula sigue creciendo

La matrícula sigue creciendo

Natalia Rosana Muntz, de Carlos Casares, y Sofía Carolina Real, de América, se incorporaron a la matrícula del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen (CADJTL), tras prestar juramento en un acto encabezado por el Presidente de la institución, Dr....

El patrimonio artístico del CADJTL

El patrimonio artístico del CADJTL

La Licenciada y Profesora en Artes Plásticas Salomé Hernaiz llevó a cabo el desarrollo del guión curatorial del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen: a partir de la composición de un diseño expositivo y de montaje pertinente para la locación,...

El ColProBA eleva su preocupación al Gobernador por ls situación en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia

ACORDADA Nº4039
¿Cuáles son los tipos de notificación que tenemos ahora?

Memoria 2022

Calendario Área Académica

02

Noviembre

DERECHO A SER ESCUCHADO DE LAS INFANCIAS, CÓMO, DÓNDE Y CUÁNDO

Matriculadas/os y Público en General: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INFANCIA. Ésta última conferencia se referirá a DERECHO A SER ESCUCHADO DE LAS INFANCIAS, CÓMO, DÓNDE Y CUÁNDO; jornada que será auspiciada por la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Universidad Nacional de la Matanza.De ser posible cada participante que asista de manera presencial deberá traer un alimento no perecedero o ropa para ser donado a una organización sin fines de lucro a definir.DISERTANTE: Dr. ABREGÚ Rómulo Rubén: Abogado. UBA. Especialista en Derechos del Niño. Asesor de Incapaces del Dpto Judicial Trenque Lauquen. Director Diplomatura de Niñez y Adolescencia de la Universidad Nacional de la Matanza. Prosecretario de Ajunaf ( Asosiacion Argentina de Magistrados Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez , Adolescencia y Familia.-

19

Octubre

DERECHO A LA IDENTIDAD Y ORIGENES DE LAS INFANCIAS

Matriculadas/os y Público en General: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INFANCIA. En esta oportunidad la conferencia se referirá a los DERECHO A LA IDENTIDAD Y ORIGENES DE LAS INFANCIAS; jornada que será auspiciada por la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Universidad Nacional de la Matanza.De ser posible cada participante que asista de manera presencial deberá traer un alimento no perecedero o ropa para ser donado a una organización sin fines de lucro a definir.DISERTANTE: Dr. ABREGÚ Rómulo Rubén: Abogado. UBA. Especialista en Derechos del Niño. Asesor de Incapaces del Dpto Judicial Trenque Lauquen. Director Diplomatura de Niñez y Adolescencia de la Universidad Nacional de la Matanza. Prosecretario de Ajunaf ( Asosiacion Argentina de Magistrados Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez , Adolescencia y Familia.-

12

Octubre

ABUSO SEXUAL INFANTIL

Matriculadas/os y Público en General: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INFANCIA. En esta oportunidad la conferencia se referirá a ABUSO SEXUAL INFANTIL; jornada que será auspiciada por la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Universidad Nacional de la Matanza.De ser posible cada participante que asista de manera presencial deberá traer un alimento no perecedero o ropa para ser donado a una organización sin fines de lucro a definir.DISERTANTE: Dr. ABREGÚ Rómulo Rubén: Abogado. UBA. Especialista en Derechos del Niño. Asesor de Incapaces del Dpto Judicial Trenque Lauquen. Director Diplomatura de Niñez y Adolescencia de la Universidad Nacional de la Matanza. Prosecretario de Ajunaf ( Asosiacion Argentina de Magistrados Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez , Adolescencia y Familia.-

28

Septiembre

GROOMING

Matriculadas/os y Público en General: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INFANCIA. En esta oportunidad la conferencia se referirá a GROOMING; jornada que será auspiciada por la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Universidad Nacional de la Matanza.De ser posible cada participante que asista de manera presencial deberá traer un alimento no perecedero o ropa para ser donado a una organización sin fines de lucro a definir.DISERTANTE: Dr. ABREGÚ Rómulo Rubén: Abogado. UBA. Especialista en Derechos del Niño. Asesor de Incapaces del Dpto Judicial Trenque Lauquen. Director Diplomatura de Niñez y Adolescencia de la Universidad Nacional de la Matanza. Prosecretario de Ajunaf ( Asosiacion Argentina de Magistrados Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez , Adolescencia y Familia.-

21

Septiembre

DERECHOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES Y LAS INFANCIAS

Matriculadas/os y Público en General:A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA INFANCIA.En esta oportunidad la conferencia se referirá a los DERECHOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES Y LAS INFANCIAS; jornada que será auspiciada por la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Universidad Nacional de la Matanza.De ser posible cada participante que asista de manera presencial deberá traer un alimento no perecedero o ropa para ser donado a una organización sin fines de lucro a definir.DISERTANTE: Dr. ABREGÚ Rómulo Rubén: Abogado. UBA. Especialista en Derechos del Niño. Asesor de Incapaces del Dpto Judicial Trenque Lauquen. Director Diplomatura de Niñez y Adolescencia de la Universidad Nacional de la Matanza. Prosecretario de Ajunaf ( Asosiacion Argentina de Magistrados Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez , Adolescencia y Familia.-

16

Mayo

Registro de Inscriptos al Seminario de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Virtual

Actividad no arancelada para las y los matriculados de los Colegios, Asociaciones y consejos de la abogacía integrantes de la Faca.

11

Mayo

ACTUALIDAD EN EL DERECHO AMBIENTAL

Matriculadas/os y Público en General: A propuesta del CADJTL, la Dirección Académica del CADJTL, e Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados Departamento Judicial de Bahía Blanca se los invita a participar de la Jornada sobre ACTUALIDAD EN EL DERECHO AMBIENTAL\\\\\\\".DISERTANTE: Dr. Fabrisio E. J. Gonzalez: Abogado egresado de la Universidad Nacional del Sur, Especialista en Derecho Empresario, Profesor de Derecho Ambiental y Recursos Naturales en Universidad Salesiana de Bahía Blanca, Coordinador y Docente de la Diplomatura de Derecho Ambiental en Universidad Salesiana de Bahía Blanca, miembro del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.-

25

Abril

VIGENCIA DE LA LEY DE ARANCELES 14.967. El Orden Público Arancelario y las escalas mínimas según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación

Matriculadas/os y Público en General: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar de la Jornada sobre “VIGENCIA DE LA LEY DE ARANCELES 14.967. El Orden Público Arancelario y las escalas mínimas según la Jurisprudencia de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación\\\".DISERTANTE: Dr. Guillermo Ernesto SAGUES: Abogado, recibido en Universidad de Buenos Aires. Participó como Presidente de la Comisión redactora del Anteproyecto de Ley de Aranceles para Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Ley 14.967).-

30

Marzo

RECONOCIMIENTOS EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Matriculadas/os y Público en General:El Colegio de Abogados y la Delegación de la Caja de la Abogacía Departamento Judicial Trenque Lauquen; en el marco del “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”; realizará reconocimiento y entrega de recordatorio al personal activo del Colegio y la Caja de la Abogacía.-Reconocimientos a​: * Dora Ermelinda MICHELLI.- * María Griselda MATTEAZZI.- * Griselda Mabel CAMARANO.- * Estefanía OLIVERIO.- * Celia Noemí VARGAS.-Cronograma: * Apertura 11:30 hs.- * Palabras del Dr. Ricardo Paso.- * Palabras alusivas a la fecha de Yolanda González González.- * Entrega de reconocimientos.- * Cierre.-La concurrencia está abierta a la totalidad de los integrantes de la matricula activa y pasiva del CADJTL; y también a la totalidad de la comunidad.- Se podrá asistir presencialmente y/o en forma virtual,Organiza y Coordina: Dirección Académica del CADJTL.

07

Marzo

REUNION COMISION ADMINISTRACION DE JUSTICIA - INTEGRANTES DEL CONSEJO

Motivo: Informar sobre futuras reuniones que se mantendrá con integrantes de los organismos Judiciales de todos los fueros del Dpto. Judicial; con motivo del cumplimiento de la Ley 14.967 y Acuerdo SCBA 3960; recibir inquietudes y propuestas relacionadas con el motivo de la convocatoria.

29

Septiembre

PERICIAS FORENSES

Matriculadas/os: A propuesta del CADJTL, la Dirección Académica del CADJTL y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Trenque Lauquen, se los invita a participar del Seminario PERICIAS FORENSES. Contenidos: La ciencia informática - Pericia Tradicional vs. Pericia Forense - Funciones del perito - Casos Prácticos: Presentación del caso Demarco y CFK.-DISERTANTES: Lic. Elisa Evangelina RAUSCH. Perito Diego BERMUDEZ GOLINELLI.

25

Agosto

INSCRIPCION - JORNADAS PREVIAS CONGRESO XXXI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL

Cronograma:Panel de Expositores: 25/08/2022, (mediante concurrencia presencia y virtual en Auditorio CADJTL): xpositores y temas 18:30 hs. Fernanda Díaz y Soledad Méndez “Los hechos del proceso y la flexibilización del principio de preclusión” 18:50 hs. Silvia Esperanza “Deber de decir verdad. Principio de no exigibilidad de otra conducta.” 19:15 hs. José del Cerro \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"La litigación electrónica y su repercusión sobre las normas del CPCC\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" 19:40 hs. Emilio Albarenga “Principios de colaboración y de máximo rendimiento” Palabras de cierreCoordinador General: Director Académico Dr. Mario Alberto MARTIN.

08

Agosto

ACTUALIZACION EN EL DERECHO LABORAL

A petición de la Comisión de Derecho Laboral y el Área Académica, el Consejo Directivo aprobó en reunión de fecha 3 de Agosto de 2022, subsidiar el 50% del costo del CURSO de “ACTUALIZACION EN EL DERECHO LABORAL”, organizado y didtado por CIJUSO.Instrumentacion del Subsidio:Los interesados en la capacitación, deberán inscribirse en el CIJUSO (link que se proporciona mas abajo); y a los fines de los registros propios, tambien en el formulario del CADJTL (cuyo link se proporciona mas abajo).Una vez abonado el total de la inscripcion por el inscritpo, por Secretaria Administrativa deberá presentar el comprobante del pago y se le reintegrará el CINCUENTA (50%) POR CIENTO DEL COSTO abonado.SE RECUERDA QUE LA INSCRIPCION A LA CAPACITACION, CIERRA EL DIA 8 DE AGOSTO DE 2022.-A DESARROLLARSE EN LAS SIGUIENTES FECHAS: 15 clases (días lunes): del 8 de agosto al 15 de diciembre del 2022.-HORARIO: 16.00 hs. a 18:00 hs.-DIRECTOR: Mariano NATALE.COORDINADOR: Eduardo LANTELLA.MODALIDAD: Virtual. Para participar se deberán inscribir en el sitio web del CIJUSO: http://cijuso.org.ar/detalle-curso.php?id=268.

29

Junio

TALLER DE CAPACITACION PARA LA OPTIMIZACION DE LA MODALIDAD ELECTRONICA DE LA SUBASTA

Con la coordinación del Registro Público DJTL y la Dirección Académica del CADJTL, los Colegios de: Abogados, Magistrados y Funcionarios Judiciales y Martilleros y Corredores organizan el Taller de capacitación para la optimización de la modalidad electrónica de subasta; dirigido a usuarios; martilleros públicos; abogados/das y funcionarios judiciales.DISERTANTE PRESENCIAL: Dra. Laura Alejandra Cala: Funcionaria a cargo del Registro General de Subasta Electrónica de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. Lic. Daniela Danell - Dr. Diego Machiavelli

05

Mayo

INFORME PERICIAL PSICOLOGICO: INDICADORES DEL PSICODIAGNOSTICO, ELABORACION DEL DICTAMEN PERICIAL, IMPUGNACION DE LA PERICIA.

FECHA: 05/05/2022. HORA: 16.00 hs. (inicio puntual)A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se invita a matriculadas/os, funcionarios, magistrados del Poder Judicial y profesionales operadores técnicos del Derecho, a participar de la Jornada sobre: INFORME PERICIAL PSICOLOGICO: INDICADORES DEL PSICODIAGNOSTICO, ELABORACION DEL DICTAMEN PERICIAL, IMPUGNACION DE LA PERICIA.DISERTANTES: 1) Lic. Silvia Castelao: Lic. en Psicología y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología (U.B.A.), Perito Psicóloga Oficial en el Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, Titular de la cátedra de Psicología Forense en la Universidad de Palermo, Formadora en el área de la Psicología Forense y del Psicodiagnóstico en diversas instituciones, Asesora en el Área Docencia de PsicologosForenses.com. 2) Lic. Juan Pablo Mizrahi: Lic. en Psicología (U.B.A.); Perito de Oficio en la Justicia Nacional, Perito de Parte y Consultor Técnico en la Justicia Nacional; Titular de cátedra de la materia La evaluación psicológica en el ámbito jurídico en la Universidad de Palermo, Coordinador Docente de Práctica Profesional II - Área Forense en la Universidad de Palermo, Docente y Coordinador del Área de Asesoramiento Legal de PsicologosForenses.com.

29

Abril

CONVERSATORIO CON LA COMUNIDAD

Matriculadas/os y público en general: A propuesta de la Colegiación Provincial (COLPROBA) y Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, se los invita a participar del conversatorio con la comunidad sobre \\\\\\\"LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS LOS BONAERENSES”.DISERTANTE: Dr. Mateo LABORDE:

27

Abril

TALLER PRACTICO DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL (Análisis de casos procesales)

Matriculadas/os:A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita al Taller Práctico Derecho Procesal Civil y Comercial - Análisis casos procesales.

19

Abril

TALLER DE MEDIACION

Matriculadas/os:A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del Taller de Mediación.A desarrollarse en las siguientes fechas : 05/04/2022; 12/04/2022 y 19/04/2022.- Hora: 16.00 hs. (inicio puntual)Coordina: Dirección del Área Académica del CADJTL.Disertantes: Integrantes del Instituto de Mediadores del CADJTL.

13

Abril

TALLER PRACTICO DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL (Análisis de casos procesales)

Matriculadas/os:A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita al Taller Práctico Derecho Procesal Civil y Comercial - Análisis casos procesales.

12

Abril

TALLER DE MEDIACION

Matriculadas/os:A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del Taller de Mediación.A desarrollarse en las siguientes fechas : 05/04/2022; 12/04/2022 y 19/04/2022.- Hora: 16.00 hs. (inicio puntual)Coordina: Dirección del Área Académica del CADJTL.Disertantes: Integrantes del Instituto de Mediadores del CADJTL.

06

Abril

DOLO EVENTUAL Y CULPA

Matriculadas/os: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar de la Jornada sobre “DOLO EVENTUAL Y CULPA\".DISERTANTE: Dr. Marco Antonio TERRAGNI: Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). Doctor en Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Complutense de Madrid, Profesor de Derecho Penal titular por concurso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Ex Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Profesor de la Maestría en Derecho Penal de la Universidad de Belgrano. Profesor de los cursos de posgrado de la Universidad Austral (Rosario). Profesor invitado para los cursos de posgrado de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Rioja y de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional del Sur y del Colegio de Abogados de San Isidro. Profesor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cajamarca (Perú). Se le otorgó la Presea a la Excelencia Académica “Simón Bolívar” (Perú-Ecuador). Dictó conferencias en el país y en universidades de España, Italia, Perú y Chile. Ex becario del Instituto Max Planck para el derecho penal extranjero e internacional de Freiburg (Alemania). Actuó como jurado para la designación de profesores en las universidades de Buenos Aires, Corrientes y La Rioja. Ha publicado numerosos libros y artículos (en revistas jurídicas de Argentina, Uruguay, Perú, España e Italia). Dirigió “Ciencias Penales Contemporáneas”, revista de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de Ediciones Jurídicas Cuyo (Mendoza, Argentina).

05

Abril

TALLER DE MEDIACION

Matriculadas/os:A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar del Taller de Mediación.A desarrollarse en las siguientes fechas : 05/04/2022; 12/04/2022 y 19/04/2022.- Hora: 16.00 hs. (inicio puntual)Coordina: Dirección del Área Académica del CADJTL.Disertantes: Integrantes del Instituto de Mediadores del CADJTL.

30

Marzo

TALLER PRACTICO DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL (Análisis de casos procesales)

Matriculadas/os:A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita al Taller Práctico Derecho Procesal Civil y Comercial - Análisis casos procesales.A desarrollarse en las siguientes fechas : 30/03/2022; 13/04/2022 y 27/04/2022.- Hora: 17.00 hs. (inicio puntual)COORDINADOR: Toribio Enrique Sosa. Ateneo de Estudios Judiciales, Dr. Rubén Carlos Egozcue.

29

Marzo

RECONOCIMIENTO A ABOGADAS EN EJERCICIO DE LA PROFESION -EN EL MARCO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

FECHA: 29/03/2022. HORA: 17.00 hs. (inicio puntual)Matriculadas/os y Público en General: El Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamento Judicial Trenque Lauquen; en el marco del “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”; viene realizando reconocimientos públicos a aquellas mujeres que se han destacado en el desempeño de distintos roles que las vinculan con la ciudadanía.- Este año 2022; esa decisión recayó en las mujeres que desempeñan activamente la profesión de la Abogacía, entendiendo que la representatividad está dada por aquellas Abogadas que tienen la mayor y menor experiencia profesional; resultando respectivamente la Dra. Estela Ida ZAMBIASIO (Trenque Lauquen) y la Dra. Oriana IGLESIAS (Daireaux); quienes han sido notificadas y aceptada la invitación. Palabras alusivas a cargo de: Brenda Viviana MONTEIRO.Organiza y Coordina: Dirección Académica del CADJTL.

23

Marzo

COMPENSACION ECONOMICA

(inicio puntual)Matriculadas/os: A propuesta del CADJTL y la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar de la Jornada sobre “COMPENSACION ECONOMICA\\\\\\\".DISERTANTE: Dra. Maribel SZKAMARDA:

11

Marzo

CUESTION DE GENERO Y DERECHO PENAL

Matriculadas/os y público en general: A propuesta de la Dirección Académica del CADJTL, se los invita a participar de la Jornada sobre “CUESTION DE GENERO Y DERECHO PENAL".DISERTANTE: Dra. María Elena BARBAGELATA: Abogada UBA. Especialista en temas de género y derecho. Directora de la comisión de los derechos de la mujer de la federación Argentina de colegios de abogados ( FACA).- Presidenta de la AABA ( asociación de abogados y abogadas de Buenos Aires).- Integró la comisión de reforma del código penal 2012/2014 (decreto Pen 678/2012)

Abrir chat
Vos & tu Colegio
Colegio de Abogados DJTL
Te acompañamos las 24 hs. en trámites y/o información que necesites conocer.