En el encuentro de la máxima entidad de la abogacía argentina se trataron distintos temas de trascendental interés para el ejercicio profesional de los abogados/as, entre los que pueden destacarse los siguientes:
- Sucesiones notariales
De las cuestiones analizadas, ésta fue la principal y la que más tiempo demandó en el desarrollo de la Junta. Se debatió profundamente acerca del proyecto de ley referido al tema que estaría elaborando el Poder Ejecutivo Nacional, y que, según declaraciones públicas efectuadas por el Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, estaría próximo a enviarse al Congreso de la Nación para su tratamiento.
En el curso del debate existieron pronunciamientos unánimes -entre ellos el que sustentó nuestro Colegio- en contra del proyecto, sosteniendo fundamentalmente que cualquier intento al respecto rompe con la estructura que en materia sucesoria recogió el Código Civil y Comercial, que legisló en 255 artículos sobre el particular, 28 de los cuales se refieren al proceso sucesorio, estableciendo un piso mínimo en la materia de disposiciones procesales que debe ser respetado por la legislación provincial de forma.
Por otro lado, se sostuvo con variados argumentos que si se implementaran los trámites notariales en materia sucesoria, ello no descongestionará los trámites judiciales ni será más simple la tramitación, como tampoco resultará más económica.
Asimismo se concluyó que la jurisdicción resulta desde el punto de vista constitucional claramente una facultad reservada a los jueces, por lo que de implementarse un trámite notarial para tramitar las sucesiones, ello resultaría inconstitucional.
También se entendió que los escribanos no son funcionarios públicos, motivo por el cual ante el eventual desvío y/o mala praxis en el ejercicio de sus funciones por parte de aquellos en los trámites que pretenden realizar, no existirá responsabilidad del Estado, y la sociedad, obviamente, quedará inerme en esos casos. Por ende, una de las facetas más importes de la seguridad jurídica se perderá: Persona y bienes quedarán desamparados en caso de una eventual actividad irregular de los notarios.
En definitiva, se resolvió rechazar absolutamente cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional o del Poder Legislativo de la Nación de modificar las normas de fondo que rigen en materia sucesoria y se facultó a la Mesa Directiva a realizar todas las acciones que resulten necesarias de acuerdo al curso de los acontecimientos que se vayan dado en el tema.
Además se decidió elaborar una síntesis de los principales argumentos expuestos en la Junta referidos al tema, y para ello fueron designados la Dra. Marcela E. Sereno -Coordinadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Río Cuarto, provincia de Córdoba, y a la vez que representante del Colegio de Abogados de Río Cuarto- y nuestro Delegado, Dr. Ramón Faustino Pérez.
- Seguimiento del proceso de nombramiento de jueces de la CSJN
Se informó acerca del seguimiento que se está realizando del proceso de nombramiento de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ante la propuesta realizada por el Poder Ejecutivo Nacional de los Dres. Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, habiendo manifestado la FACA oportunamente su oposición a ambos nombramientos.
- En “situaciones provinciales”
A propuesta del Colegio de Abogados de Villa Mercedes, se analizó la situación existente en la provincia de San Luis por las nuevas normativas introducidas por el Superior Tribunal a través de Acordadas, modificando así las disposiciones contenidas en los Códigos de procedimientos en materia de notificaciones. En ese contexto se aceptó acompañar al Colegio proponente en las distintas peticiones y acciones realizadas.
- Próxima Conferencia Nacional de Abogados
Quedó definido que la próxima Conferencia Nacional de Abogados -el evento académico más importante que realiza la abogacía del país a través de la FACA- se lleve a cabo en mayo de 2025 justamente en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Desde la FACA se implementarán las pautas organizativas de mismo.
Comentarios recientes