El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen, por decisión de su Consejo Directivo, resolvió lanzar entre sus matriculados/as una encuesta sobre el Funcionamiento de las Herramientas de Trabajo y Organismos Judiciales de nuestro departamento.
La participación de los/as colegiados/as es fundamental, pues permitirá enmarcar situaciones particulares y generales del ejercicio de la actividad y a partir de eso establecer acciones tendientes a mejorarla.
Los datos personales de los/as profesionales que suministren al completar el formulario permanecerán reservados y no serán transmitidos a ningún organismo jurisdiccional.
El relevamiento es sencillo y en cada punto brinda casilleros con las siguientes opciones para que el abogado/a tilde la que a su entender cree que corresponde: Muy bien, Bien, Malo, Muy malo, No sabe/No contesta. Sobre el particular, el profesional deberá dar los fundamentos de su respuesta, como asimismo, las sugerencias que consideren necesarias para mejorar el servicio de administración de justicia
El funcionamiento de la MEV, del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas de la SCBA, de la Plataforma Meets que se usa para la celebración de audiencias, del régimen de Mediación Previa Obligatoria, del Sistema DEAS y del Sistema Ajutra son algunas de las consultas que se realizan.
La encuesta también incluye el funcionamiento en general de los juzgados: Civil y Comercial nº1 y nº2, Contencioso Administrativo nº1, Tribunal del Trabajo nº1, Tribunal de Familia n º1 y nº2, Cámara de Apelaciones Civil y Comercial y Juzgados de Paz Letrado de Pehuajó, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Gral. Villegas, Rivadavia, Pellegrini, Salliqueló, Tres Lomas, Guaminí y Adolfo Alsina, y Juzgado Federal de Pehuajó.
Comentarios recientes